La República Dominicana atrae a 7.2 millones de visitantes a julio de este año

En los primeros siete meses de este año, la República Dominicana ha sido el destino turístico escogido por 7,197,844 visitantes, para un crecimiento de 3.18 % con relación a enero-julio del 2024, de acuerdo a los datos presentados este lunes por el Ministerio de Turismo.

Durante ese período, la llegada de extranjeros no residentes vía aérea fue de 5,377,878, para un aumento de 1.7 % respecto a los 5,286,174 que llegaron hasta julio del 2024.

En tanto, 1,819,966 cruceristas desembarcaron en los principales puertos turísticos del país, para un alza de 7.6 %.

Tras pasar balance a la industria frente a miembros de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), el ministro de Turismo, David Collado, aseguró que las cifras presentadas «son muy claras» y le permiten al sector mantener la proyección de que llegarán al país hasta 12 millones de visitantes al cierre del 2025.

Países de residencia

Al país arribaron 863,785 turistas solo en julio gracias a la llegada de 6,410 vuelos que lograron una ocupación de asientos del 80 %. Esto significó un incremento de 3.4 % comparado con julio del año pasado.

Estados Unidos y Canadá se mantienen como los dos principales destinos desde los cuales la República Dominicana recibió más turistas en julio, con 52 % y 7 %, respectivamente.

Recibe las principales noticias del día en tu bandeja de correo con nuestro newsletter Lo que tienes que saber.


Argentina se posicionó en un tercer lugar, con un 6 % de extranjeros no residentes que se movilizaron desde este país sudamericano, que destaca por ser uno de los que refleja un mayor crecimiento en su flujo turístico hacia la República Dominicana, con un 67 % respecto a julio del 2024.

Esta tendencia es congruente con el alto interés que cada vez más sudamericanos muestran por la República Dominicana, región desde donde provino el 17 % de los turistas que llegaron en julio, para un total de 121,688.

En términos de crecimiento, a Argentina le sigue Colombia (22 %), Brasil (19 %) y Perú (30 %), siendo estos los cuatro principales países de la región que más están visitando el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

wpChatIcon
wpChatIcon
Scroll al inicio